Nosotros informamos, |

Nosotros informamos, usted elije el punto de vista

Ministerio de Agricultura debe respetar independencia de asociaciones campesinas y agropecuarias

Óscar Gutiérrez, presidente de Dignidad Agropecuaria Nacional

Óscar Gutiérrez, representante de Dignidad Agropecuaria, manifestó su preocupación por la posible injerencia del Gobierno en el funcionamiento de las asociaciones campesinas y agropecuarias, a raíz de la nueva resolución, 0052, del Ministerio de Agricultura.

Gutiérrez enfatizó que la base de cualquier organización gremial o sindical debe ser su independencia frente al Estado. Expresó su rechazo a cualquier medida gubernamental que pueda atentar contra esta autonomía y alertó sobre el peligro de que el Gobierno intervenga en la regulación interna de los gremios, cambiando representantes legales, directores ejecutivos, juntas directivas o suspendiendo personerías jurídicas de las asociaciones campesinas y agropecuarias, entre otras medidas sancionatorias.

Preocupaciones sobre la nueva regulación

El debate surgió tras la publicación de la resolución del Ministerio de Agricultura, que otorga al Estado la facultad de realizar labores de Inspección, Vigilancia y Control, IVC, sobre los gremios. Según Gutiérrez, aunque la supervisión es válida, no debería derivar en decisiones que afecten la autonomía de las organizaciones. Cuestionó la posibilidad de que el Gobierno defina si una asociación agropecuaria está cumpliendo con su propósito según los estatutos o si estos deben ser modificados. Considera que esta medida representa una intromisión indebida en la vida interna de las organizaciones.

Relación con las recientes protestas

Sobre si esta regulación tiene relación con las recientes protestas de diversos gremios y asociaciones agropecuarias, Gutiérrez se mostró

cauto. Si bien reconoció que el derecho a la protesta está consagrado en la Constitución y no debería ser motivo de represalias, señaló que cualquier intención de intervenir en el funcionamiento interno de las organizaciones campesinas y agropecuarias es preocupante. Además, subrayó que algunas disposiciones de la resolución, como la cancelación de personerías jurídicas, la imposición de multas o la prohibición de actividades, resultan excesivas y son antidemocráticas.

Impacto en gremios de diferentes tamaños

Ante la aclaración de la ministra de Agricultura que la normativa estaría dirigida principalmente a pequeñas y medianas asociaciones, Gutiérrez consideró que el tamaño de la organización no debería influir en el respeto a su autonomía. A su juicio, todas las organizaciones, sin importar su dimensión o poder económico, deben gozar de igualdad ante la ley y preservar su independencia.

Conclusión

El representante de Dignidad Agropecuaria reiteró su preocupación por la resolución del Ministerio de Agricultura y destacó la necesidad de que los gremios agropecuarios mantengan su independencia. Finalmente, expresó su esperanza de que las diferencias entre los gremios y el Gobierno puedan resolverse de manera constructiva y respetuosa.

Boyacá Le Informa es un medio de comunicación ubicado en el departamento de Boyacá que comparte con sus lectores, oyentes, televidentes y seguidores información relevante de la región boyacense, Colombia y el Mundo. 

Este medio nació el 1 de mayo de 2020 y cuenta con la fuerza de trabajo de un grupo interdisciplinario de profesionales con más de cinco años de experiencia en producción audiovisual y acompañamiento a medios de comunicación, en esta ocasión, el grupo de trabajo está dedicado al diseño y producción de la página web y las redes sociales de Boyacá Le Informa.

Adicionalmente, la parte periodística e investigativa está a cargo de Lorena Quintana, periodista boyacense con más de seis años de experiencia en radio, prensa y televisión.

Contáctanos