
En un emocionante preludio a uno de los eventos más esperados del ciclismo nacional, la Federación Colombiana de Ciclismo ha preinscrito a 174 corredores de 25 equipos para la edición 74 de la Vuelta a Colombia. Este evento, respaldado por el Ministerio del Deporte, se llevará a cabo del 14 al 23 de junio, atravesando las pintorescas carreteras de Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Risaralda, Caldas, Valle y Antioquia.
Entre los equipos más destacados se encuentra el Team Medellín EPM, actual campeón por equipos, que será liderado por el experimentado ciclista español Óscar Sevilla, tres veces ganador de la Vuelta a Colombia. Sevilla estará acompañado por un talentoso grupo de siete corredores, incluyendo a Wilmar Paredes, reciente medallista de bronce en el Campeonato Panamericano, y Javier Jamaica, tercero en la general de la Vuelta al Tolima y la Vuelta Bantrab en Guatemala. Completan la nómina Víctor Ocampo, Robigzon Oyola, Brayan Sánchez y Cristian Tamayo.
Otro equipo a seguir es el Nu Colombia, comandado por Rodrigo Contreras, campeón del Tour Colombia 2024 y subcampeón de la Vuelta en 2023, junto a Sergio Luis Henao, campeón de la Vuelta a Colombia en 2010 y reciente ganador de la Vuelta a Antioquia. Los acompañarán Daniel Méndez, Óscar Quiroz, Cristian Muñoz, Heberth Gutiérrez y Rafael Pineda.
En esta edición, que forma parte del calendario internacional UCI en la categoría 2.2, competirán seis equipos extranjeros. Entre ellos, cinco tienen categoría continental, destacando dos equipos ecuatorianos, dos mexicanos y uno panameño. Además, el Pio Rico Cycling Team de Bolivia participará en la categoría regional.
El Team Saitel de Ecuador también contará con tres colombianos: Carlos Andrés Parra, Diego Ochoa y Cristian Tobar, junto a cuatro ciclistas ecuatorianos, tres de ellos en la categoría Sub-23. Por su parte, el equipo Panamá es Cultura y Valores presentará al reciente subcampeón panamericano de la contrarreloj, Franklin Archibold, en una escuadra compuesta por cinco corredores élite y dos Sub-23. El Canel’s Java de México contará con el colombiano Heiner Parra, además de tres costarricenses, un chileno, un irlandés y un mexicano.
El cronograma oficial comenzará el jueves 13 de junio con la legalización de inscripciones, acreditaciones y verificación de licencias en el Club Social Gauthoc de Guateque, Boyacá, de 9:00 a 12:00 del mediodía. Posteriormente, se celebrará el Congresillo Técnico de 1:00 a 2:00 de la tarde, seguido de una reunión de organización con representantes de la policía, comisarios, fotógrafos, camarógrafos y conductores de 2:00 a 3:00 pm en el mismo lugar.
Los aficionados al ciclismo podrán seguir la Vuelta a Colombia 2024 en directo a través de la señal principal del Canal RCN y en el canal de YouTube de Deportes RCN. Además, podrán mantenerse actualizados en las redes sociales de la Federación Colombiana de Ciclismo con la etiqueta #VColombia2024. Este evento promete ser una verdadera celebración del deporte, mostrando lo mejor del talento nacional e internacional en las desafiantes rutas colombianas.