Trump congela 175 millones de dólares en fondos federales a Upenn por incluir atletas transgénero en deportes femeninos

Foto: La Vanguardia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tomado una medida drástica contra la Universidad de Pensilvania (UPenn), al bloquear 175 millones de dólares en fondos federales debido a la inclusión de atletas transgénero en sus equipos deportivos femeninos. La noticia, que fue revelada en exclusiva por Fox News, ha desatado un debate sobre los derechos de los atletas transgénero y las políticas deportivas en el ámbito educativo.

UPenn, una universidad miembro de la Ivy League, podría enfrentar la pérdida total de su financiación federal como parte de una investigación en curso por posibles violaciones del Título IX, una ley histórica aprobada en 1972 que prohíbe la discriminación por motivos de sexo en escuelas y programas educativos que reciban fondos federales. Esta medida podría afectar gravemente el funcionamiento de la institución, que el año pasado recibió cerca de 1.000 millones de dólares en apoyo federal.

El bloqueo de los fondos está relacionado con la participación de atletas transgénero en competencias deportivas femeninas, un tema que ha sido fuertemente criticado por Trump y otros detractores. Según ellos, las atletas transgénero, al tener una ventaja física derivada de su sexo asignado al nacer, compiten de manera desleal contra las mujeres cisgénero. En febrero de 2024, Trump firmó una orden ejecutiva destinada a prohibir que las mujeres transgénero participen en deportes femeninos, cumpliendo así una de sus principales promesas de campaña.

El conflicto con UPenn no es un caso aislado. La universidad ha estado en el centro de la controversia desde la temporada de 2022, cuando Lia Thomas, una nadadora transgénero de la universidad, hizo historia al convertirse en la primera persona transgénero en ganar un campeonato nacional de natación en la categoría femenina. Thomas completó las 500 yardas en 4 minutos y 33,24 segundos, un logro que provocó una avalancha de críticas y un debate nacional sobre la inclusión de los atletas transgénero en deportes.

Además, la Universidad de Pensilvania no es la única institución bajo investigación. Otras entidades educativas, como la San Jose State University y la Massachusetts Interscholastic Athletic Association, también están siendo examinadas por posibles violaciones al Título IX, aunque la congelación de fondos a UPenn no está directamente relacionada con estas investigaciones.

Esta decisión de Trump forma parte de una serie de acciones que ha tomado contra los derechos de las personas transgénero, incluyendo su postura contra el servicio militar para personas transgénero, lo que fue bloqueado por una jueza el martes pasado. La congelación de fondos a UPenn podría tener un impacto profundo, no solo en la universidad, sino en el panorama de los deportes y la inclusión de las personas transgénero en el ámbito educativo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *