“La Consulta Popular Va, Sí o Sí”: Benedetti asegura que el gobierno avanza en la decisión de realizarla

Foto: Ministerio del Interior

En medio de las tensiones generadas por las movilizaciones sociales en favor de las reformas laborales, el ministro del Interior, Armando Benedetti, reafirmó este lunes el compromiso del Gobierno Nacional de llevar adelante la Consulta Popular, asegurando que esta se realizará sin importar el destino de la Reforma Laboral en el Congreso.

“La Consulta Popular va, sí o sí”, declaró Benedetti en un encuentro con los medios, subrayando que, a pesar de los desafíos políticos y las dificultades que podría enfrentar la reforma en el Legislativo, la decisión del presidente de la República y su gabinete es firme. De las 12 preguntas previstas para esta consulta, el ministro reveló que ya se han estructurado 11, lo que indica que el proceso está en marcha.

El anuncio se produjo en el marco de las movilizaciones que recorren el país, donde miles de ciudadanos han salido a las calles a manifestar su apoyo a las reformas sociales, especialmente a la reforma laboral. Según el ministro, la jornada de protestas fue un ejemplo de democracia participativa: “La gente marchó de forma pacífica y alegre, expresando la voluntad de millones de trabajadores y la clase obrera, cuyo derecho fue cercenado de forma tosca por parte del Congreso de la República”, afirmó Benedetti.

Además, destacó la importancia de la movilización ciudadana como un derecho fundamental en una democracia. “Lo que ama la democracia es siempre la movilización ciudadana, estudiantil, la capacidad de expresarse, que se haga con alegría y en paz como se hizo”, señaló el ministro, elogiando también al presidente por su habilidad para convocar una marcha masiva en tiempo récord. “Hoy, me le quito el sombrero al señor presidente de la República; es el único dirigente político en este país que puede convocar una marcha como la que se desarrolló en Barranquilla, Valledupar, Medellín, Cali, Bogotá y otras ciudades del país en menos de seis días”, expresó.

La consulta, que se perfila como una herramienta crucial para el Gobierno en la implementación de sus reformas, se presenta como un mecanismo para obtener el respaldo popular ante las decisiones tomadas en el Congreso y garantizar que las reformas sociales cuenten con el apoyo de la ciudadanía. A medida que avanza el proceso, Benedetti dejó claro que el Ejecutivo tiene la determinación de seguir adelante con el proyecto, independientemente de los vaivenes políticos.

Este compromiso con la participación ciudadana refleja el enfoque del Gobierno en mantener abierta la puerta del diálogo y la consulta con la sociedad para abordar los temas más sensibles que afectan a los colombianos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *